تتم إدارتها من قبل: منظمة أنقذوا الطفل، ومنظمة اليونيسف
مهمتنا
تدعم مجموعة عمل المعايير الدنيا لحماية الطفل الجهود المشتركة على مستوى القطاع لوضع المعايير الخاصة بحماية الطفل في العمل الإنساني، وضمان الإيفاء بهذه المعايير، وإضفاء الطابع المؤسسي عليها، واستخلاص الدروس والأدلة من أجل تطويرها وتحسينها
المعايير الدنيا لحماية الطفل
تعدّ المعايير الدنيا لحماية الطفل في العمل الإنساني من أكثر المعايير الإنسانية استخدامًا على مستوى العالم، وهي بمثابة حلول مجربة تم اختبارها وتطويرها من قبل العاملين في مجال حماية الطفل ممن يسعون لتعزيز قدراتهم ومهاراتهم المهنية وتحسين البرامج ضمن منظماتهم.
لقراءة المزيد عن المعاييرتطبيق المعايير الدنيا لحماية الطفل عبر القطاعات الإنسانية
كل شخص يعمل في المجال الإنساني لديه مسؤولية ودور يلعبه في حماية الأطفال وتعزيز رفاههم. يعد التعاون عبر القطاعات أمرًا بالغ الأهمية لتحقيق هذه الأهداف والاستفادة القصوى من الموارد المتاحة.
تعرف على كيفية القيام بذلكLatest News
Nuevos recursos para trabajar en todos los sectores

Todo el sistema humanitario tiene un papel que desempeñar en la realización de los derechos de los niños, incluido su derecho a la protección. Se necesita una mayor colaboración, acción e inversión para garantizar que todas las intervenciones humanitarias sean seguras, accesibles y sensibles a la protección de la infancia. Cuando proteger a los niños es un objetivo central y común en todos los...
Noticias | Curso en línea sobre normas mínimas pronto disponible en castellano y francés
Buenas noticias para los trabajadores humanitarios de habla hispana y francesa interesados en fortalecer su capacidad para utilizar en su trabajo las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez y Adolescencia (NMPNA). El curso en línea sobre las NMPNA estará disponible en esos idiomas en tan solo unas semanas. El curso en línea permite a los usuarios adquirir o profundizar conocimientos sobre...
¿LE INQUIETA QUE SUS PROGRAMAS NO CONSIDEREN AL NIÑO O NIÑA EN SU TOTALIDAD? ESTE VIDEO LE PUEDE AYUDAR
Este video de 10 minutos muestra cómo aplicar el método socio ecológico y crear estratégicas adecuadas para la protección de la niñez. Está basado en el tercer bloque de las Normas mínimas de protección de la niñez y recalca el valor que hay en considerar las dimensiones interconectadas que afectan tanto los riesgos de protección como sus soluciones. El tercer bloque de las Normas mínimas (CPMS...
Organizaciones miembros del Grupo de Trabajo
الأولويات
خلال عام ٢٠٢٢ وما بعده، ستواصل مجموعة العمل القيام بما يلي:
- الإشراف على طرح إصدار العام ٢٠١٩ من المعايير الدنيا
- التشجيع على تطبيق المعايير الدنيا عبر القطاعات
- تطوير الموارد والأدوات متعددة الوسائط لبناء القدرات في هذا المجال،
- دعم جهود الوكالات الإنسانية لإضفاء الطابع المؤسسي على المعايير
- ضمان توافر الموارد باللغات العربية، والفرنسية، والإسبانية
Aprendizaje

Bloque 4 de las NMPNA: Normas para trabajar entre distintos sectores

Una introducción al Bloque 4 de las Normas Mínimas de Protección de la Niñez y Adolescencia: Normas para trabajar entre distintos sectores.
Tabla de indicadores NMPNA

Desde su lanzamiento en 2012, las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria (NMPNA) han mejorado significativamente la calidad y capacidad de medición del trabajo de Protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria. El marco de medición de las NMPA se actualiza como parte del proceso de revisión que llevó al desarrollo de la edición 2019...
Presentación de diapositivas de CPMS

Estas son presentaciones de PowerPoint listas para usar para ayudarlo a abogar por la implementación de las Normas mínimas de protección infantil en su organización y desarrollar su capacidad para hacerlo. Cubren los Principios de las CPMS, sus cuatro Pilares y los 28 Estándares. También existen en árabe, francés y español.
Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria

Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012. Las NMPNA se desarrollaron para apoyar el trabajo de la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria en los siguientes aspectos: Establece...
Resumen: Un repaso a las definiciones y explicaciones que existen sobre el abuso, abandono y la violencia contra la niñez

Aquí encontrará un resumen del Documento de reflexión de la Alianza: Un repaso a las definiciones y explicaciones que existen sobre el abuso, abandono y la violencia contra la niñez (disponible en inglés). Cada capítulo resumido se presenta en 12 diapositivas del tamaño de una postal y destaca los elementos principales respecto al abuso, abandono, explotación y violencia contra los niños y niñas...
Kit de Herramientas de Implementación de las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez en la Acción Humanitaria
La edición 2019 de las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez en la Acción Humanitaria (NMPNA), nos permite estar bien preparados para mejorar la calidad y rendición de cuentas de la protección y bienestar de los niños y niñas. Pero las NMPNA son solo el primer paso para mejorar nuestras respuestas para proteger a niños y niñas. Los grupos de coordinación de protección de la niñez y la...
Nota de orientación: Protección a niños, niñas y adolescentes durante brotes de enfermedades infecciosas

El objetivo con esta Nota de orientación es proporcionar a los operadores en protección humanitaria de la niñez y adolescencia en particular a los asesores y gestores de programas de protección de la niñez y adolescencia, orientación sobre cómo responder a brotes de enfermedades infecciosas y garantizar que se tengan en cuenta las necesidades de protección de los niños y niñas durante la fase de...
La tabla de indicadores de las CPMS mejoradas

Desde su lanzamiento en 2012, los Estándares Mínimos para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria (CPMS, por sus siglas en inglés) interinstitucionales han mejorado significativamente la calidad y la mensurabilidad del trabajo de protección de la infancia en entornos humanitarios. El marco de medición de la CPMS se actualizó como parte del proceso de revisión que condujo al...
Webinars
Seminario virtual | Fortalecimiento del cuidado en entornos familiares – Norma número 16
El grupo de trabajo para las normas mínimas (CPMS WG en inglés) planea organizar varios seminarios virtuales en serie para presentar las nuevas normas de la edición 2019 de las Normas Mínimas de protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (CPMS siglas en inglés). El seminario que anunciamos aquí trata del fortalecimiento del cuidado en entornos familiares y consiste en una norma...
Seminario virtual en español | Presentando en Latinoamérica las Normas Mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en acción humanitaria
Únase a nosotros para una exploración de 90 minutos sobre las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria. Aprenda sobre la última edición y escuche sobre cómo han sido usadas en preparación para y respondiendo a varios tipos de emergencias - incluirá COVID-19 - por toda la región. El panel incluirá oradores de UNICEF, UNHCR, World Vision, y otras agencias...
Seminario virtual | Novedad respecto a la edición 2019 de las Normas Mínimas (CPMS siglas en inglés)
Este seminario virtual – el primero en una serie de eventos que tendrán lugar para examinar en profundidad la edición 2019 de las Normas Mínimas (CPMS siglas en inglés) – presentará la edición 2019 de las Normas Mínimas para la protección de la infancia en la acción humanitaria (CPMS siglas en inglés), disponible en la página web de la Alianza: https://cpie.info/2019CPMS. Susana Davies y Joanna...
Preguntas y respuestas en vivo | abandono de la niñez en situaciones humanitarias
Aquí puede escuchar la grabación editada ( en inglés) de esta sesión en vivo de preguntas y respuestas. ____________________________________ Participa en la sesión en vivo de preguntas y respuestas organizada por la Alianza sobre el siguiente informe Abandono de la niñez en situaciones humanitarias ( en inglés) Fecha: jueves, 24 de enero del 2019 Hora: 8 de la mañana (hora en Nueva York) / 1 de la...
Seminario virtual sobre formación, orientación y supervisión organizado por el Grupo de trabajo para las Normas Mínimas de protección de la infancia en la acción humanitaria (CPMS siglas en inglés)
¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre formación, orientación y supervisión? ¿Cómo podemos sacarles partido en el sector de protección de la infancia en emergencias? La Alianza para la protección de la infancia en acción humanitaria organizó un escenario dinámico compuesto de una presentación y un espacio para compartir ideas sobre el tema. El panel lo formaba: Angie Bamgbose (instructura...
Estrategias para Desarrollar la Capacidad de Protección Infantil en Emergencias
Con demasiada frecuencia, y especialmente durante emergencias, nuestras iniciativas de fortalecimiento de capacidades se limitan a un número de sesiones de formación sueltas, sin vínculos entre ellas. Incorporando varios tipos de metodologías, tales como sesiones de discusión, sesiones de tutoría y simulaciones, dentro de una estrategia bien diseñada ofrece más garantías para un mejor aprendizaje...
Contenido multimedia
El nuevo trabajo de Hannah» - Profesional de la protección de la niñez en entornos humanitarios
Normas para trabajar entre distintos sectores
Grabación del seminario virtual: abandono de la niñez en situaciones humanitarias
Video | Presentación de la edición del 2019 de las Normas Mínimas (CPMS siglas en inglés)
Te presento a Samira
Child Protection for Minimum Standards Working Group Leads

Wajahat Ali, International Rescue Committee
