Podcast | ¡Protegidos! 6ª emisión: Normas sociales durante el COVID-19
Las normas sociales dictan cómo nos comportamos entre todas las diferentes comunidades donde habitmos y por las que transitamos. Del mismo modo que la respuesta al COVID-19 ha alterado nuestra manera de vivir, la pandemia también ha influido en muchas normas de crianza en niños y niñas, desde el uso obligatorio de mascarillas a mantener una distancia física con los abuelos y lavarse las manos. También se están modificando algunas normas sociales relacionadas a los cuidadores. Por ejemplo, en tu comunidad fíjate en quién es responsable de continuar la educación de los niños y niñas tras el cierre de las escuelas. Y qué puedes observar sobre las normas sociales que afectarían la manera en que niños y niñas jueguen juntos una vez las medidas de cuarentena y confinamiento se terminen.
Le pedimos a Mark Canavera, co-director de la Red de Aprendizaje para el cuidado y protección de la niñez en la Universidad de Columbia que nos explique paso a paso este tema inmenso. Nos lo aclaró con Hani Mansourian, el co-coordinador de la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria y con quien habló sobre normas sociales y la protección de la niñez y cómo se influyen mutuamente.
Aquí encontrarás la nota técnica para colaborar con las comunidades para mantener a los niños y niñas seguros.
Mark también hace mención del Movimiento africano de niños, niñas y jóvenes trabajadores. Descubre más sobre el movimiento en este enlace (disponible en inglés, francés y portugués).
Para el resto de recursos relacionados a la protección de la niñez y COVID-19 dirígete aquí.
Comunícate con nosotros si te gustan los podcasts ¡Protegidos! a través de podcast@alliancecpha.org
Esta conversación se grabó en inglés el 3 de junio del 2020.
- 86 vistas