Conseils techniques et materiel

Introduction

Adolescents

Early childhood

Children with disabilities

Gender

Child participation

Environmental considerations

Refugees, internally displaced and migrant population settings

Infectious disease outbreak settings

Urban settings

Mobile programming

Cash and voucher assistance

Systems strengthening

Child trafficking

Standard 1: Coordination

Standard 2: Human resources

Standard 3: Communications and advocacy

Standard 4: Programme cycle management

Child protection-specific resources

Humanitarian standards

PCM resources

Disability/inclusion

Child participation and ethical considerations for involving children in programming

Safeguarding

Standard 5: Information management

Standard 6: Child protection monitoring

Standard 7: Dangers and injuries

Standard 8: Physical and emotional maltreatment

Standard 9: Sexual and gender-based violence

Standard 10: Mental health and psychosocial distress

Standard 11: Children associated with armed forces and armed groups

Standard 12: Child labour

Standard 13: Unaccompanied and separated children

Standard 14: Applying a socio-ecological approach to child protection programming

Standard 15: Group activities for child well-being

Standard 16: Strengthening family and caregiving environments

None at this time.

Standard 17: Community-level approaches

Standard 18: Case management

Standard 19: Alternative care

Standard 20:  Justice for children

Standard 21: Food security and child protection

Standard 22: Livelihoods and child protection

Standard 23: Education and child protection

Standard 24: Health and child protection

Standard 25: Nutrition and child protection

Standard 26: WASH and child protection

Standard 27: Shelter and child protection

Standard 28: Camp coordination and camp management and child protection


[Download this page]

Buscar

Dirección estratégica de la Alianza (2021 – 2025) | Un llamamiento hacia la centralidad de niños, niñas y adolescentes y su protección en la acción humanitaria

Si desea examinar en detalle el documento estratégico de la Alianza para los años 2021-2025, lo encontrará aquí. Haga clic aquí, para ver en vídeo la presentación del documento estratégico de la Alianza que se realizó virtualmente. Presentación del plan estratégico de la Alianza para 2021-2025 El...

Documento de reflexión: Un repaso a las definiciones y explicaciones que existen sobre el abuso, abandono y la violencia contra la niñez

Investigadores, expertos y operadores tienen la tendencia de usar un único término - normalmente, "abuso" o "violencia" - como término génerico para abarcar una amplia gama de tipos de maltrato infantil que incluye el abandono; explotación; violencia y abuso físico, sexual y psicológico. Esto...

Documento expositivo | De la teoría a la práctica: hacia un marco de prevención primaria en la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria

Este ensayo expositivo es parte de la iniciativa sobre la prevención que está llevando la Alianza. Con la iniciativa sobre la prevención se pretende elaborar recursos específicos sobre la prevención y así apoyar a los operadores humanitarios de protección a la niñez y adolescencia en sus esfuerzos...

Edición actualizada del Manual de evaluación rápida de la protección de la infancia (CPRA siglas en inglés) tras su segunda revisión

El informe (en inglés) presenta hallazgos y análisis sobre el uso del Manual de evaluación rápida de la protección de la infancia (CPRA siglas en inglés) entre los años 2014 y 2018. Incluye recomendaciones para (a) mejorar el Manual y (b) posicionarlo más efectivamente en el marco ampliado del...

Ensayo científico | Sin educación, sin protección: lo que el cierre de escuelas debido al COVID-19 implica para niños, niñas

La pandemia del COVID ha conllevado al cierre de escuelas a un nivel sin precedentes, afectando hasta un 90% de estudiantes en el mundo. El cierre de escuelas y de otras instituciones educativas se consideró necesario para disminuir la trasmisión del COVID-19 pero al mismo tiempo, el ensayo indica...

Estudio sobre el bienestar de la niñez y adolescencia en la acción humanitaraia: conceptos, definiciones y ámbitos

Este análisis teórico - disponible en inglés - representa el primer paso en un proceso más extenso para formular una definición global del bienestar del niño/niña que pueda adaptarse según el contexto y pueda usarse para definir objetivos estratégicos dentro de la respuesta humanitaria. El estudio...

Fortalecimineto de la Protección Comunitaria para la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria: Guía del Facilitador

Este paquete de desarrollo de capacidades está destinado a ayudar a los profesionales a adaptar enfoques más impulsados ​​por la comunidad en su programación actual, planificar nuevos programas con niveles más altos de participación comunitaria y desarrollar capacidades en la fuerza laboral. La...

Guía de Campo Reflexiva: Enfoques Comunitarios para la Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria

Esta Guía de campo reflexiva tiene como objetivo contribuir a fomentar una participación comunitaria más auténtica en la acción humanitaria de protección infantil. Fomenta la reflexión y el debate honestos sobre la programación actual, cómo podría ser una participación comunitaria sólida y qué...

Guía | entendiendo los factores de riesgos y de protección en crisis humanitarias: hacia un enfoque de prevención en la protección de la niñez en acción humanitaria

Este informe se desarrolló en reconocimiento a la importancia estratégica de mejorar los enfoques basados en evidencia para prevenir cuestiones de protección de la niñez y como consecuencia, comunica el marco para medir resultados en programas de prevención que también forma parte de la iniciativa...

HERRAMIENTA 12: Abordar el trabajo infantil durante los brotes de enfermedades infecciosas

Presentamos un manual práctico para operadores que trabajan en situaciones de brotes de una enfermedad infecciosa. Describe los riesgos de trabajo infantil que existen durante los brotes de enfermedad infecciosa y las recomendadas acciones de prevención y respuesta a los casos de trabajo infantil...

Hoja de orientación | Protección social y protección de la niñez: trabajando en equipo para proteger a la niñez de los impactos del COVID-19 y de otras conmociones

“Esta crisis socioeconómica sin precedentes ha agravado rápidamente los problemas raíces de algunas de las mayores amenazas para la supervivencia y el bienestar de la niñez tales como el hambre, el acceso reducido a servicios de salud, educación, social y protección.” Esta pieza sobre la normativa...

Informe breve | por qué identificar factores de riesgos y protección es un paso crítico en la programación para la prevención: implicaciones para la protección de la niñez en la acción humanitaria

Crisis humanitarias tales como catástrofes naturales, conflictos y brotes de enfermedades infecciosas amenazan la salud, seguridad y el bienestar de los niños, niñas y sus familias y comunidades. Son muchos los riesgos a niños y niñas que pasan por situaciones humanitarias y pueden incluir...

Informe orientativo | Asistencia social y protección de la niñez y adolescencia: cómo unir fuerzas para proteger a niños y niñas del impacto del COVID-19 y en otras instancias

Edición pre-lanzamiento – ocho de octubre del 2020 El objetivo de este informe orientativo es presentar el razonamiento principal para promover una colaboración cercana entre los servicios de asistencia social y la protección de la niñez y adolescencia a la hora de abordar el impacto socioeconómico...

Informe | Infancia desprotegida: El informe anual de la financiación para la protección de la niñez en la acción humanitaria - 2021

El resumen ejecutivo está disponible en árabe, inglés, francés y español. La niñez representa el 50 % de las personas afectadas en las crisis humanitarias y se ve afectada de forma desproporcionada por los conflictos y las crisis. A lo largo de 2020 y 2021, la COVID-19, los conflictos y el cambio...

Informe | Puntos de acción para la protección de la niñez y brotes de enfermedades infecciosas – producidos durante la asamblea anual del 2020 sobre la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria

Para ver el vídeo especial presentado por el equipo focal para el COVID-19 de la Alianza y aprender más sobre las seis acciones, ¡haga clic a quí! ( vídeo en inglés) La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (la Alianza) organizó la Asamblea anual del 2020...

Kit de Herramientas de Implementación de las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez en la Acción Humanitaria

La edición 2019 de las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez en la Acción Humanitaria (NMPNA), nos permite estar bien preparados para mejorar la calidad y rendición de cuentas de la protección y bienestar de los niños y niñas. Pero las NMPNA son solo el primer paso para mejorar nuestras...

Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria

Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012. Las NMPNA se desarrollaron para apoyar el trabajo de la...

Manual | identificando y clasificando los factores de riesgo y protección: una guía breve

En reconocimiento a la importancia estratégica de mejorar los enfoques basados en evidencia para prevenir cuestiones de protección de la niñez y como consecuencia, este documento orientativo se desarrolló como parte de la iniciativa sobre la prevención que lidera la Alianza para apoyar a los...

Marco de prevención primaria para la protección de la niñez en acción humanitaria

La protección de la niñez en la acción humanitaria se define como “la prevención y la respuesta al abuso, el abandono, explotación y violencia contra la niñez en la acción humanitaria.” Se ha puesto mucho esfuerzo y logrado grandes mejoras a la hora de responder a un daño en el momento que ocurre...

Materiales de uso práctico | Paquete para la iniciación de profesionales de primera línea CPHA

El Grupo de trabajo para el aprendizaje y el desarrollo profesional (L&D Working Group en inglés) de la Alianza se complace en anunciar la versión terminada del ¡paquete para la iniciación de profesionales de primera línea CPHA! que substituye al paquete del 2014 para los profesionales de primera...

Mensajes y consideraciones importantes para los programas de niños y niñas asociados a las fuerzas armadas o a grupos armados versión 1

Cada día que un niño o niña permanece con las fuerzas armadas o un grupo armado, él o ella está en riesgo de violencia física, psicológica y sexual y hasta de muerte. Prevención al reclutamiento, separar a niños y niñas de las fuerzas y grupos armados; responder a sus necesidades; y apoyar el...

Normativas al proveer modalidades alternativas de cuidado durante el COVID-19

Este documento ofrece guías prácticas a los profesionales que operan en situaciones humanitarios y de desarrollo sobre las adaptaciones y consideraciones necesarias para apoyar a niños y niñas que están bajo una modalidad alternativa de cuidado o van a entrar al cuidado alternativo durante la...

Nota de orientación | Niños, aislamiento y cuarentena: Prevención de la separación familiar y otras consideraciones de protección infantil durante la pandemia de COVID-19

Escrita en colaboración con la OMS, esta nota orientativa de UNICEF publicada tiene como objetivo ayudar a los actores de la salud y la protección infantil a preservar la unidad familiar mientras continúa la pandemia, de acuerdo con las medidas de prevención y control recomendadas para combatir el...

Nota de orientación: Protección a niños, niñas y adolescentes durante brotes de enfermedades infecciosas

El objetivo con esta Nota de orientación es proporcionar a los operadores en protección humanitaria de la niñez y adolescencia en particular a los asesores y gestores de programas de protección de la niñez y adolescencia, orientación sobre cómo responder a brotes de enfermedades infecciosas y...

Nota técnica sobre la explotación (laboral) en niños y niñas y el COVID-19

En el mundo aproximadamente 152 millones de niños y niñas son explotados en trabajo infantil, casi la mitad de ellos, es decir 73 millones realizan trabajos peligrosos. La crisis global de salud está creando alternaciones masivas con consecuencias de grandes proporciones. Muchos niños y niñas no...