Conseils techniques et materiel

Introduction

Adolescents

Early childhood

Children with disabilities

Gender

Child participation

Environmental considerations

Refugees, internally displaced and migrant population settings

Infectious disease outbreak settings

Urban settings

Mobile programming

Cash and voucher assistance

Systems strengthening

Child trafficking

Standard 1: Coordination

Standard 2: Human resources

Standard 3: Communications and advocacy

Standard 4: Programme cycle management

Child protection-specific resources

Humanitarian standards

PCM resources

Disability/inclusion

Child participation and ethical considerations for involving children in programming

Safeguarding

Standard 5: Information management

Standard 6: Child protection monitoring

Standard 7: Dangers and injuries

Standard 8: Physical and emotional maltreatment

Standard 9: Sexual and gender-based violence

Standard 10: Mental health and psychosocial distress

Standard 11: Children associated with armed forces and armed groups

Standard 12: Child labour

Standard 13: Unaccompanied and separated children

Standard 14: Applying a socio-ecological approach to child protection programming

Standard 15: Group activities for child well-being

Standard 16: Strengthening family and caregiving environments

None at this time.

Standard 17: Community-level approaches

Standard 18: Case management

Standard 19: Alternative care

Standard 20:  Justice for children

Standard 21: Food security and child protection

Standard 22: Livelihoods and child protection

Standard 23: Education and child protection

Standard 24: Health and child protection

Standard 25: Nutrition and child protection

Standard 26: WASH and child protection

Standard 27: Shelter and child protection

Standard 28: Camp coordination and camp management and child protection


[Download this page]

Buscar

Kit de herramientas para el seguimiento de la situación y la respuesta a la protección infantil en situaciones de emergencia

El propósito del conjunto de herramientas es brindar orientación sobre cómo desarrollar e implementar sistemas para monitorear las cuestiones de protección infantil que afectan a los niños en entornos humanitarios, así como para monitorear la respuesta de protección infantil. Reconociendo la...

Marco de competencias para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria: versión de prueba (2019)

En el año 2010, el Grupo de trabajo para el aprendizaje y desarrollo profesional (LDWG siglas en inglés) de la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en acción humanitaria hizo revisiones al Marco de competencias para la protección de la infancia en situaciones de emergencia ( enlace...

Paquete de formación para la supervisión y el asesoramiento en la gestión de casos de protección de la infancia

El paquete de formación de supervisión y orientación de la gestión de casos se ha desarrollado para aumentar la confianza, la capacidad y el apoyo de los supervisores de la gestión de casos para proporcionar servicios de gestión de casos seguros, éticos y competentes a los niños vulnerables y sus...

Diagrama de flujo de evaluación de la protección infantil en emergencias

Este diagrama de flujo está diseñado para ayudar a determinar el tipo de evaluación necesaria en un contexto humanitario determinado.

Evaluación inicial de protección infantil en emergencias (CPIA)

Este kit de herramientas tiene como objetivo proporcionar una metodología para generar la evidencia necesaria para la Protección Infantil en Respuesta y programación de emergencias (CPiE) y para informar el desarrollo de la asistencia humanitaria. Descripción general de necesidades (HNO) y la...

Manual de campo sobre niños no acompañados y separados

Este manual de campo es un producto del Grupo de trabajo interinstitucional sobre niños no acompañados y separados (IAWG UASC). Fue producido junto con el Conjunto de herramientas sobre niños no acompañados y separados, 2017. En 2004, los Principios rectores interinstitucionales sobre niños no...

Guía de 5 pasos para elaborar protocolos genéricos de actuación interinstitucionales en el manejo de casos de protección a la infancia en situaciones humanitarias

Una guía de cinco pasos para desarrollar procedimientos operativos estándar interinstitucionales para la gestión de casos de protección infantil en entornos humanitarios tiene como objetivo fomentar un enfoque estructurado para desarrollar SOP para CPCM en entornos humanitarios para que esos...

Grupo de Trabajo Interagencial sobre Niños No Acompañados y Separados (2013) Caja de Herramientas de Cuidado Alternativo en Emergencias

El kit de herramientas de cuidados alternativos en emergencias (ACE, por sus siglas en inglés) está diseñado para facilitar la planificación e implementación interinstitucional de cuidados alternativos y servicios relacionados para niños separados o incapaces de vivir con sus familias durante y...