ESTUDIO DE CASO | Procedimientos operativos estándar para abordar los riesgos del trabajo infantil en los centros de distribución en Jordania
This case study describes a Standard Operating Procedure (SOP) developed in Jordan to prevent child labour and identify at-risk children during distributions.
ESTUDIO DE CASO | Programación de transferencias en efectivo condicionadas para abordar el trabajo infantil y promover la educación en Turquía
Este estudio de caso describe cómo se utilizaron las transferencias en efectivo (monetarias) condicionadas para promover la educación como alternativa al trabajo infantil para los niños, niñas y adolescentes sirios refugiados y turcos vulnerables en la provincia de Sanliurfa, en Turquía.
ESTUDIO DE CASO | Programas integrales para niños, niñas y adolescentes confinados en casa y que trabajan en zonas urbanas en Jordania
Este estudio de caso describe un enfoque integral a escala comunitaria para apoyar a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo de trabajo infantil en las zonas urbanas de Amán, Jordania.
ESTUDIO DE CASO | Promover la educación para prevenir el trabajo infantil entre las adolescentes en el Líbano
Este estudio de caso describe cómo la educación personalizada y el apoyo psicosocial para las adolescentes sirias y libanesas en riesgo han ayudado a prevenir el trabajo infantil.
ESTUDIO DE CASO | Protección infantil, WASH (agua, saneamiento e higiene) y trabajo por dinero integrados para abordar el trabajo infantil en adolescentes en Siria
Este estudio de caso describe cómo un proyecto integrado de protección, WASH y asistencia de casos, tuvo como objetivo prevenir y responder al trabajo infantil entre las y los adolescentes en Siria.
ESTUDIO DE CASO | Servicios multisectoriales para niños, niñas y adolescentes en situación de calle y que trabajan en el Líbano
Este estudio de caso describe (i) un enfoque integral para la prestación de servicios a niños, niñas y adolescentes que viven en la calle y que trabajan en el Líbano y (ii) las principales lecciones aprendidas y los enfoques efectivos del programa.
ESTUDIO DE CASO | Servicios prestados en centros y asistencia en efectivo para combatir el trabajo infantil en Turquía
Este estudio de caso describe un nuevo enfoque de los servicios prestados en centros y la asistencia en efectivo para atender el trabajo infantil en Turquía.
Seminario virtual | Lanzamiento de la Nota Técnica sobre las Niñas Asociadas a las Fuerzas Armadas y los Grupos Armados
Estimados colegas, Esperamos que todos ustedes estén bien y sus familias y seres queridos también. El grupo de trabajo de la NNA Asociadas a las Fuerzas Armadas y los Grupos Armados, codirigido por Plan Internacional y UNICEF se complacen en invitarle al lanzamiento virtual de una Nota Técnica sobre...
Marco de colaboración «Educación en emergencias - Protección de la niñez»
El Marco de colaboración «Educación en emergencias - Protección de la niñez» promueve una colaboración predecible y coherente de los equipos de Educación y Protección de la niñez durante todo el ciclo del programa humanitario. En cada paso del ciclo, proporciona pasos para fortalecer la colaboración...
Síntesis de evidencias sobre la COVID-19: niños desplazados por la fuerza
Desde abril de 2020 hasta diciembre de 2021, el equipo de mapeo de COVID-19 publicó la serie Síntesis de evidencia de COVID-19 como un compendio periódico de recursos relacionados con COVID-19 (orientación, noticias y artículos académicos), con el propósito de identificar riesgos emergentes de...
Seminario virtual | Adaptando la Gestión de Casos a la Emergencia de Covid-19
Regístrese aquí. El Grupo de Trabajo de Gestión de Casos (CMTF) de la Alianza para la Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria le invita a unirse a una discusión en la que aprenderemos juntos e intercambiaremos prácticas prometedoras entre los colegas en terreno en la región de...
Sopesando los riesgos: cierre y reapertura de escuelas bajo el COVID-19
En Sopesando los riesgos: cierre y reapertura de escuelas bajo el COVID-19: ¿cuándo, por qué y qué impactos?, la Alianza y la INEE han desarrollado un análisis equilibrado para informar decisiones basadas en el bienestar integral del niño sobre cuándo y por qué re- escuelas abiertas. Este documento...
Los Formularios Globales de Gestión de Casos son un paquete de formularios desarrollados para facilitar los procesos de recopilación de datos estandarizados que permiten al personal del programa agregar (o desglosar) los datos para seguir las tendencias. Los formularios promueven métodos...
Informe de políticas: Sopesando los riesgos: cierre y reapertura de las escuelas durante el COVID-19. ¿cuándo, por qué impacto tienen?
Al medir los riesgos del cierre y la reapertura de las escuelas durante el COVID-19 - ¿cuándo, por qué y qué impactos tienen?, la Alianza y INEE han producido un análisis equilibrado para que la toma de decisiones de cuándo y las razones para abrir las escuelas sean basadas y tengan en cuenta el...
Síntesis de evidencias sobre la COVID-19: participación infantil
Desde abril de 2020 hasta diciembre de 2021, el equipo de mapeo de COVID-19 publicó la serie Síntesis de evidencia de COVID-19 como un compendio periódico de recursos relacionados con COVID-19 (orientación, noticias y artículos académicos), con el propósito de identificar riesgos emergentes de...
Seminario virtual | COVID-19 y la Protección de la infancia contra la violencia, el abuso y el abandono en el hogar
Lo invitamos a unirse al seminario web Zoom. Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan: https://unicef.zoom.us/webinar/register/WN_AWx7edL-Qt2Drir2kxDxMg Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web. COVID-19 y la...
Síntesis de evidencias sobre el COVID-19: trabajo infantil
Desde abril de 2020 hasta diciembre de 2021, el equipo de mapeo de COVID-19 publicó la serie Síntesis de evidencia de COVID-19 como un compendio periódico de recursos relacionados con COVID-19 (orientación, noticias y artículos académicos), con el propósito de identificar riesgos emergentes de...
Seminario virtual | Fortalecimiento del cuidado en entornos familiares – Norma número 16
El grupo de trabajo para las normas mínimas (CPMS WG en inglés) planea organizar varios seminarios virtuales en serie para presentar las nuevas normas de la edición 2019 de las Normas Mínimas de protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (CPMS siglas en inglés). El seminario que...
Seminario virtual | protección de la niñez durante la pandemia del COVID-19: niñas y niños bajo cuidado alternativo
Les invitamos a un seminario virtual sobre la niñez y el cuidado alternativo durante la pandemia del COVID-19. Fecha: 24 de abril del 2020, a las 9 de la mañana, hora EST / 3 de la tarde, hora CET / 4 de la tarde, hora Nairobi Brotes de enfermedades infecciosas muestran evidencia de que riesgos...
Seminario virtual en español | Presentando en Latinoamérica las Normas Mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en acción humanitaria
Únase a nosotros para una exploración de 90 minutos sobre las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria. Aprenda sobre la última edición y escuche sobre cómo han sido usadas en preparación para y respondiendo a varios tipos de emergencias - incluirá COVID...
Seminario virtual | Gestión de casos de protección de la niñez adaptado al contexto del COVID-19
Gestionar casos de protección de la niñez (CP CM siglas en inglés) es uno de los servicios críticos que no debe detenerse bruscamente y requiere adaptación gradual a la nueva emergencia de salud pública del COVID-19 (véase la Norma Mínima número 18 sobre la gestión de casos). Con el cierre de muchas...
Seminario virtual | COVID-19 y niños y niñas privados de libertad
Tras la publicación de la Nota técnica interinstitucional sobre COVID-19 y niños y niñas privados de libertad UNICEF y la Alianza para la protección de la niñez en acción humanitaria organizarán un seminario virtual para hablar sobre las directrices y compartir algunos de los éxitos y retos en...
Seminario virtual en inglés y español | transferencias de efectivo multiusos y protección de la niñez y adolescencia: análisis de un caso concreto
El grupo operativo de trasferencias de efectivo y protección de la niñez y adolescencia se complace en anunciar un seminario virtual (en inglés y español) para presentar un ejemplo práctico del programa “Plus” de trasferencias de efectivo multiusos de Save the Children como respuesta a la llegada de...
Seminario virtual | Protección de la niñez y adolescencia durante la pandemia del COVID-19
ACTUALIZACIÓN FINAL: La grabación en audio se puede bajar aquí. Un resumen de las preguntas y respuestas que se solicitaron durante el seminario se puede acceder aquí y otras fuentes con recursos relacionados a la protección de la niñez y adolescencia se encuentran aquí. NOVEDAD: Hemos subido la...
HERRAMIENTA | Lista de verificación para las personas encargadas de la coordinación
Esta lista de verificación está destinada a profesionales responsables de la coordinación interinstitucional durante las fases de preparación, respuesta y recuperación de una crisis humanitaria. Las acciones enumeradas en la lista de verificación deben leerse junto con la orientación...