Trabajo infantil

Dirigido por: Plan Internacional y OIT

Ponte en contacto con nosotros: cltf@alliancecpha.org(link sends email)

Nuestra misión

Garantizar la coordinación y colaboración a nivel global entre el personal humanitarios y los que operan en el contexto de desarrollo para fortalecer así la calidad y la coordinación de las acciones  que  se preparan, previenen y responden al trabajo infantil en situaciones de emergencias a nivel nacional.

El grupo operativo sirve de plataforma para identificar y tratar retos comunes que existen en los programas de trabajo inftanil en contextos de emergencia y ofrece de esta manera una voz colectiva sobre los temas del trabajo infantil en emergencias con posiciones técnicas en otras aspectos del trabajo humanitario tales como a la hora de establecer normativas humanitarias, colaboración intre disciplinas y las campañas globales de promoción y pólizas relacionadas al trabajo infantil.

Prioridades del grupo operativo sobre el trabajo infantil

Herramientas, normativas e información orientativa y técnica:

  • El conjunto de herramientas interinstitucional sobre el trabajo infantil en la acción humanitaria está disponible y distribuido a nivel local, nacional, regional y global

Capacitación:

  • Los intervinientes humanitarios poseen un conocimiento y habilidades más profundizadas para prevenir y responder al (las peores formas del) trabajo infantil en emergencias.

Coordinación, Pólizas y Promoción:

  • El tema del trabajo infantil en contextos humanitarios está incluido/presente en las agendas de plataformas globales, regionales y locales, que incluyen pero no se limitan a la Alianza 8,7 y otros grupos operativos de la Alianza para la protección de la niñez en la acción humanitaria

Aprendizaje

HERRAMIENTA | Medición del trabajo infantil

Los datos sobre trabajo infantil pueden ser escasos en un contexto de crisis, especialmente cuando se trata de las peores formas de trabajo infantil. Al mismo tiempo, estos datos son esenciales para informar la toma de decisiones estratégicas y la planificación de la respuesta. Esta lista de verificación contiene acciones clave para mejorar la medición del trabajo infantil en entornos...

HERRAMIENTA | Impacto psicosocial del trabajo infantil1

El trabajo infantil puede afectar gravemente al desarrollo social y emocional y al bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Diferentes aspectos del trabajo que realizan pueden dañar su bienestar psicosocial. Los peligros psicosociales pueden causar un gran estrés y, si no se mitigan, los niños, niñas o adolescentes pueden desarrollar trastornos de salud mental que requieren apoyo...

HERRAMIENTA | MATRIZ DE RIESGOS DE TRABAJO INFANTIL

Una matriz de riesgos es una herramienta de gestión de casos que las y los trabajadores sociales y sus supervisores pueden utilizar durante la evaluación de un niño, niña o adolescente en trabajo infantil o en riesgo. La matriz de riesgos puede ayudar a determinar el nivel de riesgo que enfrenta un niño, niña o adolescente y, posteriormente, ayudar a priorizar las acciones que se deben tomar...

HERRAMIENTA | Apoyar a los niños, niñas y adolescentes en riesgo y empoderar a las niñas y las adolescentes

Esta herramienta brinda orientación adicional sobre la promoción de la acción humanitaria inclusiva con y para los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil o en alguna de sus peores formas o en riesgo, con especial atención a ellas.

HERRAMIENTA | Prevenir los factores de riesgo de trabajo infantil relacionados con la acción humanitaria

Ejemplos de preguntas de evaluación de riesgos: ¿Los grupos vulnerables a los que se dirige la intervención incluyen a los niños, niñas y adolescentes que trabajan y sus familias? ¿Los niños, niñas y adolescentes ya trabajan en las áreas en que la intervención espera impactar (áreas geográficas, áreas comerciales, temáticas o materias? ¿Están trabajando actualmente niños, niñas y adolescentes que...

HERRAMIENTA | Planificación de la seguridad

La planificación de la seguridad es parte del proceso de gestión de casos y es una herramienta tanto para el o la adolescente (con la edad mínima legal para trabajar) como para el trabajador o trabajadora social para mantener a aquel a salvo de daños. Durante la evaluación inicial de la situación del niño, niña o adolescente, el trabajador o trabajadora social habrá determinado si está...

HERRAMIENTA | Mensajes clave sobre el trabajo infantil

Los siguientes mensajes clave se pueden utilizar y adaptar para múltiples contextos humanitarios. Cuando sea seguro y posible hacerlo, consultar con los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, así como con las familias y comunidades en la creación de mensajes clave para los diferentes grupos destinatarios.

HERRAMIENTA | Fuentes de información sobre trabajo infantil

Esta herramienta contiene varias fuentes de datos sobre trabajo infantil para que las explore.

Contenido multimedia

Podcast | ¡Protegidos! 4ª emisión con Selim Benaissa sobre el trabajo infantil

Presentación virtual trabajo infantil | Prevención y protección de niños y niñas contra el trabajo infantil en crisis humanitarias

Presentación virtual trabajo infantil | El impacto entre crisis humanitarias y el trabajo infantil

Webinars

Seminario virtual | Planteamientos efectivos para eliminar las peores formas de trabajo infantil

El grupo operativo global del trabajo infantil se complace en anunciar un seminario virtual sobre un innovador programa multi-país y análisis realizado sobre “planteamientos efectivos para eliminar las peores formas de trabajo infantil” que organiza World Vision, War Child UK y la red de aprendizaje CPC. World Vision (líder del consorcio), War child y la red de aprendizaje CPC presentarán su nuevo...

Child Labour Task Force Leads

Ilenia de Marino, Plan International

Simon Hills, International Labour Organisation