MOOC | Diseño de Programas para Niños Asociados a Fuerzas y Grupos Armados (CAAFAG)
Este curso de seis semanas (3 horas por semana) de Alliance for Child Protection in Humanitarian Action presentará los conceptos clave del diseño de programas para CAAFAG y contextualizará su diseño dentro del marco legal y normativo. El curso se realiza a su propio ritmo y está patrocinado por...
Estas son presentaciones de PowerPoint listas para usar para ayudarlo a abogar por la implementación de las Normas mínimas de protección infantil en su organización y desarrollar su capacidad para hacerlo. Cubren los Principios de las CPMS, sus cuatro Pilares y los 28 Estándares. También existen en...
Nota de orientación | Prevención Primaria de la Separación Familiar
En 2021, la Alianza para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria publicó el Marco de Prevención Primaria para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria (el Marco). Esto se desarrolló debido al reconocimiento de que, si bien ha habido un progreso significativo con respecto a...
Recomendaciones | Mejorar la colaboración entre los actores de la Protección de la niñez y la Seguridad alimentaria
El 31 de octubre de 2022, la Alianza, junto con el Área Global de Responsabilidad de Protección de la Niñez, el Clúster Global de Seguridad Alimentaria y Plan International, organizaron un evento en línea para destacar cómo la seguridad alimentaria afecta a los niños y su protección en contextos...
Estrategia del Grupo de Trabajo de Incidencia Política 2021-2025
El Grupo de trabajo de defensa de la Alianza desarrolló esta estrategia de defensa en nombre de La Alianza, a partir de amplias consultas con los Grupos de trabajo y Grupos de trabajo de La Alianza, miembros y actores externos. La estrategia de incidencia busca brindar una visión clara y un camino...
El marco para evaluar la calidad (QAF siglas en inglés) – que está en la etapa de prueba – es una herramienta que se produjo para que los operadores de protección de la niñez puedan cumplir los requisitos de calidad y monitoreo al operar un sistema de gestión de casos en situaciones humanitarias...
Modèle de procédures opérationnelles standard (POS)
Le modèle de procédures opérationnelles standard (POS) est une ressource pratique utilisée pour guider les acteurs de la protection de l'enfance dans la définition des rôles, des responsabilités et des relations entre les différentes personnes impliquées dans le système de gestion des cas. Les SOPs...
Normas mínimas para la protección de la infancia en la acción humanitaria, Norma 18
Las Normas Mínimas para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria han sido desarrolladas para apoyar el trabajo de protección de la infancia en entornos humanitarios mediante: El establecimiento de principios comunes entre quienes trabajan en la protección de la infancia; el...
Diseño de asistencia en efectivo y cupones para lograr resultados de protección infantil en entornos humanitarios
Esta guía busca empoderar a los actores de protección infantil para que puedan integrar asistencia en efectivo y cupones en su programación. Al permitir un mayor uso de CVA dentro de las respuestas de protección infantil, podremos aprender lecciones sobre la mejor manera de diseñar CVA que minimice...
Programa de Transferencias Monetarias y Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria
¿Cuál es el propósito de esta herramienta? Esta herramienta brinda orientación sobre cómo proporcionar asistencia en efectivo y cupones directamente a los niños/adolescentes que no están acompañados o son cabeza de familia. ¿Para quién es esta herramienta? Esta herramienta es para todos los actores...
Reportaje | El impacto del cierre de las escuelas por el COVID-19 en la protección de la niñez y las desigualdades educativas en tres contextos humanitarios
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el COVID-19 como una pandemia mundial. En respuesta, los gobiernos de todo el mundo tomaron la decisión de cerrar todas las escuelas como forma de frenar la propagación del virus COVID-19. La Organización de las Naciones...
Resumen de resúmenes - Reunión Anual 2022 para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria
Este folleto contiene un resumen de los resúmenes que se enviaron para la Reunión Anual para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria de 2022 del 20 al 22 de junio de 2020. El tema de la reunión de este año es "Promover la centralidad de los niños y su protección a través de la...
Paquete didáctico introductorio al Marco de Prevención Primaria - Actualizado 2024
Este paquete de aprendizaje introductorio ha sido desarrollado por Alliance for Child Protection in Humanitarian Action. El paquete está diseñado para fortalecer la comprensión general de los participantes sobre la prevención primaria en la protección infantil en la acción humanitaria. La decisión...
Agenda de la reunión anual de 2022 y biografías de los oradores
Encuentre la última versión de la Agenda para la Reunión Anual de 2022 adjunta a continuación. También puede encontrar la Agenda de cada día adjunta, junto con la Agenda en francés, español y árabe. También puede encontrar las biografías de los ponentes de cada sesión haciendo clic en el nombre de...
Llamamiento a la moratoria de la adopción internacional en respuesta al conflicto en Ucrania
Durante situaciones de emergencia, como los conflictos, es un principio bien aceptado de las obligaciones de los Estados en virtud del derecho internacional que la adopción no es una respuesta adecuada para los niños no acompañados y separados. No se puede asumir que los niños separados de sus...
¡Presentación de la comunidad de expertos de la protección de la niñez en la acción humanitaria!
La Alianza y el Responsable global del área de protección de la niñez están emocionados de servir como anfitriones de la ¡comunidad de expertos de la protección de la niñez en la acción humanitaria (CPHA siglas en inglés)! Esta comunidad es un espacio virtual dedicado a los operadores de CPHA para...
Reunión anual de 2022 para la protección de la infancia en la acción humanitaria
La 2021 Reunión Anual sobre la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria se celebró del 4 al 8 de octubre a través de una plataforma virtual, en la que los actores de la Protección de la Infancia tuvieron la oportunidad de reunirse e intercambiar conocimientos y experiencias, al tiempo que...
Paquete de recursos | Salud Mental y Apoyo Psicosocial en los Programas CAAFAG
El Grupo de Trabajo de CAAFAG se complació en contribuir al Paquete de Aprendizaje de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en los Programas de CAAFAG. El paquete de recursos de programas MHPSS en CAAFAG (versión de prueba de campo) es un paquete de recursos interinstitucional que tiene como objetivo...
Miniguía #1 | Protección infantil en brotes de enfermedades: Cómo adaptar los programas de protección infantil en brotes de enfermedades infecciosas
Esta miniguía está diseñada principalmente para los profesionales de la protección infantil y la fuerza laboral de servicios sociales en entornos afectados por brotes de enfermedades infecciosas. Brinda una descripción general de por qué y cómo adaptar las intervenciones de protección infantil a...
Miniguía #2 | Protección infantil en brotes de enfermendades: Defender la importancia de los niños y su protección en los brotes de enfermedades infecciosas
Esta miniguía está diseñada principalmente para profesionales y administradores de protección infantil en entornos afectados por brotes de enfermedades infecciosas. También puede ser utilizado por coordinadores de grupos interinstitucionales o grupos de trabajo técnicos, miembros de la fuerza...
Miniguía #3 | Protección infantil en brotes infecciosos de enfermedades: Colaboración con el sector de la salud en brotes de enfermedades infecciosas
Los esfuerzos nacionales y mundiales para prevenir, responder y recuperarse de los brotes suelen estar liderados por el sector de la salud, incluso cuando las intervenciones son de naturaleza multisectorial. Esta miniguía demuestra cómo y por qué las consideraciones de protección infantil pueden y...
Miniguía #4 | Protección infantil en brotes de enfermedades: Comunicación con niños en los brotes de enfermedades infecciosas
Hablar y escuchar a los niños no se hace de la misma manera que con los adultos. Los niños tienen diferentes necesidades de comunicación según su edad, etapa de desarrollo y otras características individuales. Esta miniguía está dirigida principalmente a profesionales de la salud y la protección...
Evaluación de las actividades de Alliance COVID-19: un resumen
Desde las primeras etapas de la pandemia, The Alliance se encontró a la vanguardia del apoyo a los profesionales de la protección infantil en todo el mundo para adaptarse a las realidades del mundo bajo COVID-19. En marzo de 2020, The Alliance formó un equipo de trabajo interinstitucional para...
Mensajes de defensa de la protección infantil para Ucrania
Estos mensajes de promoción se han desarrollado para apoyar los esfuerzos de promoción realizados por los miembros de la Alianza y los actores humanitarios más amplios que responden o trabajan en la respuesta a la crisis de Ucrania. Los mensajes se clasifican por problemas y temas e incluyen...
El nuevo trabajo de Hannah» - Profesional de la protección de la niñez en entornos humanitarios
Esta es Hannah. Hoy empieza a trabajar como oficial de protección de la niñez. Hannah está muy comprometida con la protección de niños y niñas, pero también tiene mucho que aprender, como cualquiera que recién comienza en un campo profesional. Este vídeo acompaña a Hannah durante sus primeros días y...