Kit de herramientas y manual de capacitación para voluntarios de la comunidad de protección infantil
Hoy, más que nunca, los voluntarios están al frente de la protección de los niños en sus comunidades. Los voluntarios trabajan incansablemente en contextos humanitarios complejos y, a menudo, enfrentan riesgos emocionales y físicos, con poco reconocimiento por sus esfuerzos. El kit de herramientas...
Presentación del plan estratégico de la Alianza para 2021-2025
Presentación del plan estratégico de la Alianza para 2021-2025! Leer aquí El plan estratégico para 2021-2025 de la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria se centra en un objetivo: Objetivo principal: Reconocimiento de la CENTRALIDAD de NIÑOS, NIÑAS Y...
Evento de lanzamiento virtual | Un llamamiento: la centralidad de niños, niñas y adolescentes y su protección en la acción humanitaria
Evento en línea: Regístrese aquí El Gobierno de Noruega & La Alianza para la Protección de la niñez y la adolescencia en la Acción Humanitaria Le invitan cordialmente al lanzamiento de la nueva estrategia de la Alianza "Un llamamiento: la centralidad de niños, niñas y adolescentes y su protección en...
Documento de antecedentes | Reducción del trabajo infantil en la agricultura en contextos humanitarios
En 2020, 155 millones de personas en 55 países/regiones estaban en crisis o algo peor, un aumento de alrededor de 20 millones de personas desde 2019. Además, los niños de todo el mundo se ven afectados negativamente por el empeoramiento de las oportunidades educativas y los impactos socioeconómicos...
Presentación virtual trabajo infantil | Prevención y protección de niños y niñas contra el trabajo infantil en crisis humanitarias
Segunda sesión del libro de capacitación sobre el trabajo infantil en la acción humanitaria que presenta el impacto que tienen las crisis humanitarias en el trabajo infantil y a su vez, el impacto que el trabajo infantil tiene en familias, comunidad y sociedad.
Presentación virtual trabajo infantil | El impacto entre crisis humanitarias y el trabajo infantil
Tercera sesión del libro de capacitación sobre el trabajo infantil en la acción humanitaria. Esta sesión trata de la prevención y protección de niños y niñas contra el trabajo infantil en crisis humanitarias.
Desde su lanzamiento en 2012, los Estándares Mínimos para la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria (CPMS, por sus siglas en inglés) interinstitucionales han mejorado significativamente la calidad y la mensurabilidad del trabajo de protección de la infancia en entornos humanitarios. El...
Orientación | Una breve guía: selección de indicadores de estándares mínimos de protección infantil para su aplicación en programas, proyectos o planes de respuesta humanitaria
Este documento de orientación proporciona información sobre el marco de medición de las Normas mínimas de protección infantil (CPMS). Tradicionalmente, las medidas de rendición de cuentas en la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria (CPHA, por sus siglas en inglés) se han centrado en...
Para la estrategia 2021-2023, la Alianza pondrá mayor énfasis en su función de fortalecimiento de capacidades, aprendizaje y desarrollo. Este estatus elevado se basa en el reconocimiento de la importancia de los esfuerzos de fortalecimiento de la capacidad en la entrega de programas sólidos y de...
ESTUDIO DE CASO | Prevención y respuesta integral al trabajo infantil en la agricultura en el Líbano
Este estudio de caso describe un proyecto piloto para brindar servicios integrales a los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en el sector agrícola y sus familias en el valle de Beqaa, en el Líbano.
El impacto en la niñez por el cierre de las escuelas en situaciones humanitarias: un estudio realizado en varios países
En los meses después del período en el que estuvimos en plena pandemia del COVID-19, la Fundación Proteknôn para la innovación y aprendizaje, representando a la Alianza y en colaboración con la red INEE, se propuso examinar la siguiente pregunta: “¿Cuáles son las desigualdades educativas, los...
Síntesis de evidencias sobre la COVID-19: salud mental y apoyo psicosocial entre los niños en contextos humanitarios
Desde abril de 2020 hasta diciembre de 2021, el equipo de mapeo de COVID-19 publicó la serie Síntesis de evidencia de COVID-19 como un compendio periódico de recursos relacionados con COVID-19 (orientación, noticias y artículos académicos), con el propósito de identificar riesgos emergentes de...
Directrices 2021 del ACNUR relativas al procedimiento del interés superior (BIP): Evaluación y determinación del interés superior de la niñez y la adolescencia (Directrices relativas al BIP)
El principal objetivo de las Directrices relativas al BIP es contribuir a que el ACNUR y sus socios mejoren los resultados en materia de protección de NNA refugiados: al poner el interés superior de las NNA refugaidos dentro de un sistema integral de protección de la niñez y la adolescenciay; al...
Síntesis de evidencias sobre la COVID-19: Violencia sexual y de género
Desde abril de 2020 hasta diciembre de 2021, el equipo de mapeo de COVID-19 publicó la serie Síntesis de evidencia de COVID-19 como un compendio periódico de recursos relacionados con COVID-19 (orientación, noticias y artículos académicos), con el propósito de identificar riesgos emergentes de...
Millones de niños, niñas y adolescentes están afrontando crisis humanitarias cada vez más complejas. Ayudarlos para que salgan adelante y se recuperen requiere el apoyo en muchos frentes, incluyendo intervenciones especializadas de protección de la niñez y adolescencia. Pero ningún sector en...
CEMA | Protección de la infancia durante la COVID-19 y otros brotes de enfermedades infecciosas: Cómo adaptar los programas de protección de la infancia
La Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria Este curso esta disponible en inglés y español. Haga clic para registrarse. Ésta es la segunda edición de nuestro curso en línea masivo y abierto sobre programas de protección de la niñez adaptados al contexto del...
Caja de herramientas interinstitucional | Estudios de casos de trabajo infantil
¡Encuentre TODOS los 34 estudios de casos en el kit de herramientas interinstitucional sobre prevención y respuesta a la protección infantil en la acción humanitaria!
Caja de herramientas interinstitucional | Herramientas de trabajo infantil
¡Encuentre TODAS las 19 herramientas prácticas en el kit de herramientas interinstitucional sobre prevención y respuesta a la protección infantil en la acción humanitaria!
Caja de herramientas interinstitucional | Prevención y respuesta al trabajo infantil en la acción humanitaria
Todos los días y en todo el mundo, millones de niños, niñas y adolescentes experimentan las consecuencias de conflictos violentos, cambio climático, desastres y epidemias. En tiempos de crisis, cuando las personas se ven obligadas a huir de sus hogares, las escuelas cierran, se pierden empleos y...
HERRAMIENTA | Apoyar a los niños, niñas y adolescentes en riesgo y empoderar a las niñas y las adolescentes
Esta herramienta brinda orientación adicional sobre la promoción de la acción humanitaria inclusiva con y para los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil o en alguna de sus peores formas o en riesgo, con especial atención a ellas.
Los vínculos entre la discapacidad y el trabajo infantil son complejos, y aún es difícil encontrar evidencias claras de su relación causal; en particular, la cuestión de si los niños, niñas o adolescentes con discapacidad son más vulnerables a entrar en el trabajo infantil permanece muchas veces sin...
HERRAMIENTA | El trabajo infantil en entornos de refugiados, desplazados internos y migrantes
Esta herramienta proporciona una descripción general de los riesgos y las acciones clave para proteger a los niños en las poblaciones de refugiados, desplazados internos y migrantes.
HERRAMIENTA | Factores de riesgo y factores protectores ante el trabajo infantil
Esta ficha presenta factores de riesgo y de protección comunes en entornos humanitarios. Es importante identificar los factores de riesgo y de protección en un contexto concreto para comprender mejor qué factores conducen al trabajo infantil.
HERRAMIENTA | Guía para trabajadoras y trabajadores sociales
Esta es una guía para trabajadoras y trabajadores sociales y gestores de casos de protección infantil para niños, niñas y adolescentes en trabajo infantil y sus peores formas. Esta guía complementa las acciones clave descritas en La “Norma mínima 18 de protección infantil y las pautas...