Manuales y materiales técnicos

La Alianza se compromete a establecer normativas y producir materiales que cubran todos los aspectos relacionados a la protección de la niñez en la acción humanitaria y a generar directrices técnicas para uso de los operadores humanitarios. La Alianza también ejerece la tutela de las Normas Mínimas para la protección de la infancia en la acción humanitaria, las cuales complementan las Normas esenciales de Esfera.

Buscar

ESTUDIO DE CASO | Espacios móviles adaptados a niños, niñas y adolescentes dirigidos a quienes trabajan y a las niñas y las adolescentes confinadas en el hogar en Jordania

Este estudio de caso describe cómo los espacios móviles adaptados a niños, niñas y adolescentes ayudaron a las y los que estaban en situación de trabajo infantil y a las niñas y las adolescentes confinadas en sus hogares en comunidades vulnerables de Jordania.

ESTUDIO DE CASO | Estrategia regional sobre trabajo infantil para la crisis de Siria

Este estudio de caso describe las lecciones aprendidas del proceso interinstitucional de desarrollo de una estrategia regional de trabajo infantil que abarca Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Turquía en respuesta al aumento del trabajo infantil a raíz de la guerra en Siria.

ESTUDIO DE CASO | Integrar el trabajo infantil en las evaluaciones de las necesidades humanitarias

Este estudio de caso describe (i) cómo se ha integrado el trabajo infantil en las evaluaciones de las necesidades humanitarias (multisectoriales) en Afganistán, Bangladesh, Irak y Filipinas y (ii) los principales desafíos y lecciones aprendidas.

ESTUDIO DE CASO | La naturaleza, el alcance y los patrones del trabajo infantil: una comparación entre una emergencia de inicio rápido y una crisis prolongada

La naturaleza, el alcance y los patrones del trabajo infantil pueden cambiar drásticamente en una situación de emergencia o crisis. En Filipinas, el trabajo infantil aumentó a raíz del supertifón Haiyan en 2013, mientras que el inicio de la guerra de Siria en 2011 aumentó el trabajo infantil...

ESTUDIO DE CASO | Medición del trabajo infantil en la agricultura: Comparar enfoques de evaluaciones en profundidad

Este estudio de caso compara dos enfoques para la evaluación en profundidad del trabajo infantil en el Líbano y describe las principales lecciones aprendidas.

ESTUDIO DE CASO | Medición del trabajo infantil por medio de las encuestas de hogares en el Líbano

Este estudio de caso describe cómo la medición del trabajo infantil se ha integrado en las encuestas nacionales de hogares en el Líbano. Describe los desafíos comunes y específicos de cada encuesta, así como las lecciones clave aprendidas.

ESTUDIO DE CASO | Orientación sobre el trabajo infantil peligroso en la producción agrícola en Níger

Este estudio de caso describe cómo los actores del sector agrícola de Níger colaboraron para enfrentar el trabajo infantil peligroso en la agricultura.

ESTUDIO DE CASO | Orientaciones y herramientas sobre trabajo infantil para las y los inspectores del trabajo en Jordania

Este estudio de caso describe cómo la orientación y las herramientas sobre trabajo infantil mejoraron la aplicación de la ley sobre trabajo infantil en Jordania.

ESTUDIO DE CASO | Procedimientos operativos estándar para abordar los riesgos del trabajo infantil en los centros de distribución en Jordania

This case study describes a Standard Operating Procedure (SOP) developed in Jordan to prevent child labour and identify at-risk children during distributions.

ESTUDIO DE CASO | Programación de transferencias en efectivo condicionadas para abordar el trabajo infantil y promover la educación en Turquía

Este estudio de caso describe cómo se utilizaron las transferencias en efectivo (monetarias) condicionadas para promover la educación como alternativa al trabajo infantil para los niños, niñas y adolescentes sirios refugiados y turcos vulnerables en la provincia de Sanliurfa, en Turquía.

ESTUDIO DE CASO | Programas integrales para niños, niñas y adolescentes confinados en casa y que trabajan en zonas urbanas en Jordania

Este estudio de caso describe un enfoque integral a escala comunitaria para apoyar a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo de trabajo infantil en las zonas urbanas de Amán, Jordania.

ESTUDIO DE CASO | Promover la educación para prevenir el trabajo infantil entre las adolescentes en el Líbano

Este estudio de caso describe cómo la educación personalizada y el apoyo psicosocial para las adolescentes sirias y libanesas en riesgo han ayudado a prevenir el trabajo infantil.

ESTUDIO DE CASO | Protección infantil, WASH (agua, saneamiento e higiene) y trabajo por dinero integrados para abordar el trabajo infantil en adolescentes en Siria

Este estudio de caso describe cómo un proyecto integrado de protección, WASH y asistencia de casos, tuvo como objetivo prevenir y responder al trabajo infantil entre las y los adolescentes en Siria.

ESTUDIO DE CASO | Servicios multisectoriales para niños, niñas y adolescentes en situación de calle y que trabajan en el Líbano

Este estudio de caso describe (i) un enfoque integral para la prestación de servicios a niños, niñas y adolescentes que viven en la calle y que trabajan en el Líbano y (ii) las principales lecciones aprendidas y los enfoques efectivos del programa.

ESTUDIO DE CASO | Servicios prestados en centros y asistencia en efectivo para combatir el trabajo infantil en Turquía

Este estudio de caso describe un nuevo enfoque de los servicios prestados en centros y la asistencia en efectivo para atender el trabajo infantil en Turquía.

Sopesando los riesgos: cierre y reapertura de escuelas bajo el COVID-19

En Sopesando los riesgos: cierre y reapertura de escuelas bajo el COVID-19: ¿cuándo, por qué y qué impactos?, la Alianza y la INEE han desarrollado un análisis equilibrado para informar decisiones basadas en el bienestar integral del niño sobre cuándo y por qué re- escuelas abiertas. Este documento...

Formularios globales de gestión de casos

Los Formularios Globales de Gestión de Casos son un paquete de formularios desarrollados para facilitar los procesos de recopilación de datos estandarizados que permiten al personal del programa agregar (o desglosar) los datos para seguir las tendencias. Los formularios promueven métodos...

Informe de políticas: Sopesando los riesgos: cierre y reapertura de las escuelas durante el COVID-19. ¿cuándo, por qué impacto tienen?

Al medir los riesgos del cierre y la reapertura de las escuelas durante el COVID-19 - ¿cuándo, por qué y qué impactos tienen?, la Alianza y INEE han producido un análisis equilibrado para que la toma de decisiones de cuándo y las razones para abrir las escuelas sean basadas y tengan en cuenta el...

HERRAMIENTA | Lista de verificación para las personas encargadas de la coordinación

Esta lista de verificación está destinada a profesionales responsables de la coordinación interinstitucional durante las fases de preparación, respuesta y recuperación de una crisis humanitaria. Las acciones enumeradas en la lista de verificación deben leerse junto con la orientación...

Kit de herramientas para el seguimiento de la situación y la respuesta a la protección infantil en situaciones de emergencia

El propósito del conjunto de herramientas es brindar orientación sobre cómo desarrollar e implementar sistemas para monitorear las cuestiones de protección infantil que afectan a los niños en entornos humanitarios, así como para monitorear la respuesta de protección infantil. Reconociendo la...

Directrices para la gestión de casos y la protección de la niñez

Las directrices interinstitucionales para la gestión de casos y la protección de la niñez fueron desarrolladas a nivel interinstitucional por el grupo de trabajo sobre la protección de la niñez para complementar el estándar número 15 acordado para la gestión de casos en las Normas Mínimas para la...

Marco de competencias para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria: versión de prueba (2019)

En el año 2010, el Grupo de trabajo para el aprendizaje y desarrollo profesional (LDWG siglas en inglés) de la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia en acción humanitaria hizo revisiones al Marco de competencias para la protección de la infancia en situaciones de emergencia ( enlace...

Paquete de formación para la supervisión y el asesoramiento en la gestión de casos de protección de la infancia

El paquete de formación de supervisión y orientación de la gestión de casos se ha desarrollado para aumentar la confianza, la capacidad y el apoyo de los supervisores de la gestión de casos para proporcionar servicios de gestión de casos seguros, éticos y competentes a los niños vulnerables y sus...

Diagrama de flujo de evaluación de la protección infantil en emergencias

Este diagrama de flujo está diseñado para ayudar a determinar el tipo de evaluación necesaria en un contexto humanitario determinado.

Evaluación inicial de protección infantil en emergencias (CPIA)

Este kit de herramientas tiene como objetivo proporcionar una metodología para generar la evidencia necesaria para la Protección Infantil en Respuesta y programación de emergencias (CPiE) y para informar el desarrollo de la asistencia humanitaria. Descripción general de necesidades (HNO) y la...