Está dirigido por: ChildFund Alliance, Save the Children y TOCH South Sudan
Ponte en contacto con nosotros: advocacywg@alliancecpha.org
Nuestra misión
Asegurarnos de que todos los profesionales nacionales e internacionales que operan en emergencias humanitarias reconozcan el interés supremo de los niños y niñas en situaciones de emergencia y que se vea reflejado en todos los mechanismos de respuesta, haciendo uso de una participación basada en derechos humanos y orientada a encontrar soluciones.
Prioridades principales del 2022 del grupo de trabajo sobre la promoción y defensa pública
El grupo de trabajo para la promoción y defensa pública se ocupa de asegurar que el interés supremo de la niñez estén reconocidos en la acción humanitaria, tomando las siguientes acciones específicas:
- Elevando el perfil y el entendimiento de la protección de la niñez en la acción humanitaria en los foros principales internacionales.
- Promoviendo la aceptación y el uso de las directrices y pólizas que reconocen los derechos del niño y la protección de la niñez en situaciones humanitarias.
- Apoyando acciones colectivas e intrainstitucionales que responden a lo que amenaza de manera considerable el bienestar de niños y niñas en situaciones humanitarias
Organizaciones miembros del Grupo de Trabajo
Aprendizaje

Publicación | Permanecen sin protección: financiación humanitaria para la protección de la niñez y adolescencia

¿Por qué la protección de la niñez en situaciones humanitarias sigue sin acaparar atención e interés y qué podemos hacer para proteger mejor a estos niños y niñas de sufrir daños? En el 2019, la Alianza, Save the Children y el Responsable del área de protección de la niñez publicaron “ Sin protección” (Unprotected en inglés), un informe que revela déficits en la financiación para programas de...
Informe | Infancia desprotegida: El informe anual de la financiación para la protección de la niñez en la acción humanitaria - 2021

El resumen ejecutivo está disponible en árabe, inglés, francés y español. La niñez representa el 50 % de las personas afectadas en las crisis humanitarias y se ve afectada de forma desproporcionada por los conflictos y las crisis. A lo largo de 2020 y 2021, la COVID-19, los conflictos y el cambio climático han afectado a la niñez a una escala sin precedentes, poniéndola en peligro e impulsando los...