CPMS WG

The Child Protection Minimum Standards

One of the most widely used set of humanitarian standards, the CPMS are a tried and tested solution for child protection practitioners seeking to deepen their professional knowledge and improve their organisations’ programs.
 
 Find Out More

Implementing CPMS Across Humanitarian Sectors

Every humanitarian actor has a responsibility and a role to play in protecting children and promoting their well-being. Collaborating across sectors is crucial to achieve these goals and make the most of available resources.
 

Latest News

Nuevos recursos para trabajar en todos los sectores

Póster
Todo el sistema humanitario tiene un papel que desempeñar en la realización de los derechos de los niños, incluido su derecho a la protección. Se necesita una mayor colaboración, acción e inversión para garantizar que todas las intervenciones humanitarias sean seguras, accesibles y sensibles a la protección de la infancia. Cuando proteger a los niños es un objetivo central y común en todos los...

¿LE INQUIETA QUE SUS PROGRAMAS NO CONSIDEREN AL NIÑO O NIÑA EN SU TOTALIDAD? ESTE VIDEO LE PUEDE AYUDAR

Este video de 10 minutos muestra cómo aplicar el método socio ecológico y crear estratégicas adecuadas para la protección de la niñez. Está basado en el tercer bloque de las Normas mínimas de protección de la niñez y recalca el valor que hay en considerar las dimensiones interconectadas que afectan tanto los riesgos de protección como sus soluciones. El tercer bloque de las Normas mínimas (CPMS...

Noticias | Curso en línea sobre normas mínimas pronto disponible en castellano y francés

Buenas noticias para los trabajadores humanitarios de habla hispana y francesa interesados en fortalecer su capacidad para utilizar en su trabajo las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez y Adolescencia (NMPNA). El curso en línea sobre las NMPNA estará disponible en esos idiomas en tan solo unas semanas. El curso en línea permite a los usuarios adquirir o profundizar conocimientos sobre...

Priorities

During 2022 and beyond, the Working Group will continue:

  • Overseeing the roll-out of the CPMS 2019 edition,
  • Promoting the CPMS implementation across sectors,
  • Developing multimedia capacity-building resources,
  • Supporting humanitarian agencies to institutionalise the standards, and
  • Ensuring resources are available in Arabic, French and Spanish.

Aprendizaje

Orientación | Una breve guía: selección de indicadores de estándares mínimos de protección infantil para su aplicación en programas, proyectos o planes de respuesta humanitaria

Cubrir
Este documento de orientación proporciona información sobre el marco de medición de las Normas mínimas de protección infantil (CPMS). Tradicionalmente, las medidas de rendición de cuentas en la Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria (CPHA, por sus siglas en inglés) se han centrado en cumplir con los puntos de referencia de los resultados (como la cantidad de personas capacitadas, la...

Normas para trabajar entre distintos sectores

Millones de niños, niñas y adolescentes están afrontando crisis humanitarias cada vez más complejas. Ayudarlos para que salgan adelante y se recuperen requiere el apoyo en muchos frentes, incluyendo intervenciones especializadas de protección de la niñez y adolescencia. Pero ningún sector en particular tiene todo el conocimiento, las habilidades y recursos para prevenir totalmente los riesgos...

Webinars

Seminario virtual | Fortalecimiento del cuidado en entornos familiares – Norma número 16

El grupo de trabajo para las normas mínimas (CPMS WG en inglés) planea organizar varios seminarios virtuales en serie para presentar las nuevas normas de la edición 2019 de las Normas Mínimas de protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (CPMS siglas en inglés). El seminario que anunciamos aquí trata del fortalecimiento del cuidado en entornos familiares y consiste en una norma...

Seminario virtual en español | Presentando en Latinoamérica las Normas Mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en acción humanitaria

Únase a nosotros para una exploración de 90 minutos sobre las Normas Mínimas para la Protección de la Niñez y Adolescencia en la Acción Humanitaria. Aprenda sobre la última edición y escuche sobre cómo han sido usadas en preparación para y respondiendo a varios tipos de emergencias - incluirá COVID-19 - por toda la región. El panel incluirá oradores de UNICEF, UNHCR, World Vision, y otras agencias...

Seminario virtual | Novedad respecto a la edición 2019 de las Normas Mínimas (CPMS siglas en inglés)

Este seminario virtual – el primero en una serie de eventos que tendrán lugar para examinar en profundidad la edición 2019 de las Normas Mínimas (CPMS siglas en inglés) – presentará la edición 2019 de las Normas Mínimas para la protección de la infancia en la acción humanitaria (CPMS siglas en inglés), disponible en la página web de la Alianza: https://cpie.info/2019CPMS(link is external). Susana Davies y Joanna...

Preguntas y respuestas en vivo | abandono de la niñez en situaciones humanitarias

Aquí puede escuchar la grabación editada ( en inglés) de esta sesión en vivo de preguntas y respuestas. ____________________________________ Participa en la sesión en vivo de preguntas y respuestas organizada por la Alianza sobre el siguiente informe Abandono de la niñez en situaciones humanitarias ( en inglés) Fecha: jueves, 24 de enero del 2019 Hora: 8 de la mañana (hora en Nueva York) / 1 de la...

Seminario virtual sobre formación, orientación y supervisión organizado por el Grupo de trabajo para las Normas Mínimas de protección de la infancia en la acción humanitaria (CPMS siglas en inglés)

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre formación, orientación y supervisión? ¿Cómo podemos sacarles partido en el sector de protección de la infancia en emergencias? La Alianza para la protección de la infancia en acción humanitaria organizó un escenario dinámico compuesto de una presentación y un espacio para compartir ideas sobre el tema. El panel lo formaba: Angie Bamgbose (instructura...

Estrategias para Desarrollar la Capacidad de Protección Infantil en Emergencias

Con demasiada frecuencia, y especialmente durante emergencias, nuestras iniciativas de fortalecimiento de capacidades se limitan a un número de sesiones de formación sueltas, sin vínculos entre ellas. Incorporando varios tipos de metodologías, tales como sesiones de discusión, sesiones de tutoría y simulaciones, dentro de una estrategia bien diseñada ofrece más garantías para un mejor aprendizaje...

Contenido multimedia

NMPNA Bloque 4: Normas para colaborar entre sectores

NMPNA Bloque 4: Normas para colaborar entre sectores

El nuevo trabajo de Hannah» - Profesional de la protección de la niñez en entornos humanitarios

Hannah tiene un trabajo nuevo

Normas para trabajar entre distintos sectores

Grabación del seminario virtual: abandono de la niñez en situaciones humanitarias

Video | Presentación de la edición del 2019 de las Normas Mínimas (CPMS siglas en inglés)

Te presento a Samira

Norma 9 de las NMPNA: Qué es la VSBG y cómo tratarla en contextos humanitarios

Child Protection for Minimum Standards Working Group Leads

Wajahat Ali, International Rescue Committee

Susanna Davies, Save the Children